Las rodillas serán una de las partes que más sufrirán durante el partido, con lo que será una de las zonas a las que prestaremos más atención durante el calentamiento. Con las piernas juntas, las flexionaremos ligeramente y comenzaremos a hacer movimientos circulares lentos, durante medio minuto. Con esto, reforzaremos los ligamentos laterales.
Para estar en mejores condiciones y evitar esguinces, reforzaremos los tobillos. Para ello, ponemos primero un pie de puntillas contra el suelo y lo giramos hacia la izquierda y luego hacia la derecha. Lo hacemos durante medio minuto y luego procedemos del mismo modo con el otro pie.
También nos centraremos en la zona de la cintura. Para calentar este área, nos colocamos de pie con las piernas algo separadas, movemos circularmente la cintura hacia derecha e izquierda alternativamente, intentando no girar el tronco. Repetiremos esta acción durante un minuto.
Antes de jugar el partido de tenis, también es conveniente correr a ritmo de trote durante unos diez minutos. Al tiempo que corremos, haremos ejercicios como intentar levantar las rodillas hasta que toquen nuestro pecho.
También mientras corremos, elevaremos de forma alternativa los talones hasta la zona de los glúteos.
La zona de los brazos. Levantaremos los brazos, los dos a la vez, hacia delante, intentando hacer círculos lo más amplios que podamos.
Las muñecas es otra zona de nuestro cuerpo que sufre especialmente con el tenis. Las reforzaremos al tiempo que corremos. Haremos movimientos circulares hacia derecha e izquierda, durante dos minutos.
Con estos ejercicios, estaremos en condiciones de decir que hemos hecho un calentamiento adecuado para jugar el tenis.

No hay comentarios:
Publicar un comentario